“La arquitectura se está convirtiendo de nuevo en parte integral de nuestra
existencia en algo dinámico y no estático. Vive, cambia, expresa lo intangible
a través de lo tangible. Da vida a materiales inertes al relacionarlos con el
ser humano. Concebida así, su creación es un acto de amor.” –Walter Grupius.
OBJETIVO:
Realizar una investigación sobre algunas
características del concreto.
¿QUE ES LA RESISTECIA DEL CONCRETO?:
Cuando se habla de la resistencia del concreto, generalmente se hace
referencia a la resistencia a compresión del concreto endurecido, la etapa de
endurecimiento inicia con el fraguado final del concreto y prosigue en el
tiempo dependiendo totalmente de las condiciones de acuerdo del material.
Normalmente la resistencia del concreto se evalúa a los 28 días, de igual
forma la evaluación de pude hacer a cualquier edad del concreto según la
conveniencia de monitorear la ganancia en resistencia.
¿QUE MATERIAL LE DA DICHA RESISTECIA?
Contenido de
cemento: Cemento es el material más activo de la mezcla de
concreto, por tanto sus características y sobre todo su contenido (proporción)
dentro de la mezcla tienen una gran influencia en la resistencia del concreto a cualquier edad. A mayor contenido de
cemento se puede obtener una mayor resistencia y a menor contenido la
resistencia del concreto va a ser menor. “Ley de Abrams”, según la cual, para los mismos materiales y condiciones
de ensayo, la resistencia del concreto completamente compactado, a una edad
dada, es inversamente proporcional a la relación agua-cemento. Este es el factor
más importante en la resistencia del concreto:
RESISTENCIA MÁS UTILIZADAS EN CONTRUCCIÓN:
La resistencia dependeré de acuerdo al elemento estructural para el cual se
valla a utilizar:
100 kg/ cm2…….. Pisos/ platillas
150 kg/ cm2…….. Pisos/ Castillos/ Cadenas
200 kg/ cm2…….. Catillos/ Columnas/ Losas/ Cimientos
250- 300 kg/ cm2... Columnas/ Losas/ Través.
CONCLUSIÓN:
Dependiendo de la pasta del concreto es como alcanzara la resistencia, así
mismo la elaboración de la pasta dependerá de acuerdo al elemento estructural
que será utilizada, por lo cual se alcanzara la resistencia adecuada a partir
de la elaboración de la mezcla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario