domingo, 17 de abril de 2016

EJERCICIO #5 MODELOS (CUBOS) CON DIFERENTES MEZCLAS DE MATERIALES PARA ELABORAR CONCRETO


“La arquitectura sólo se considera completa con la intervención del ser humano que la experimenta.” –Tadao Ando

OBJETIVO:

Realizar combinaciones a partir de los materiales que se emplean para realizar el concreto, para observar el comportamiento y consistencia que adquieren las mezclas, así mismo analizar las reacciones.

MATERIALES:

  1. Cemento
  2. Arena
  3. Grava
  4. Agua

COMBINACIONES

  1. 1+2; 1+3 y 1+4/ 2+3; 2+4; 3+4
  2. 1+2+3; 1+2+4; 1+3+4; 1+2+4
  3. 1+2+3+4
Combinación utilizando cemento arena, con una proporción 1:1, se colocó en un cubo transparente debido que la mezcla no tiene ninguna reacción y sostiene por si sola la forma.

Mezcla 1.3, siendo cemento y grava, no presenta ninguna reacción por lo que se colocó en un cubo para que conservara la forma, con una proporción 2:1
Proporción 2:1 cemento y agua respectivamente, la mezcla se colocó en un molde en forma de cubo en el cual fue vaciada la mezcla, pasando unos min la mezcla fraguo y se desmoldo, por lo cual se concluye que reacciono el cemento con el agua.


Mezcla 2.3 arena y grava con una proporción 2:1, siendo colocada la mezcla en un recipiente debido a que no conserva la forma y por lo tanto no genera ninguna reacción
Combinación 2.4 con una proporción 2:1 arena y agua respectivamente no presentó ninguna reacción y la mezcla no conservaba la forma, por lo que se extiende. Y después de unos minutos la arena queda al fondo y el agua arriba

Utilizando una proporción 3:1 de grava y agua, por lo que estos materiales no se lograron mezclar debido a sus características, la grava por ser pesada y el agua por su densidad muy baja.
 Mezcla 1.2.3, cemento, arena y grava con una proporción 1:1:2 respectivamente, esta mezcla se logró unir pero sin presentar alguna reacción como es el fraguado
Combinación 2.3.4 arena, grava y agua, proporción  2:2:1, mezclándose todo los materiales pero sin obtener alguna reacción
Utilizando cemento, arena y agua con una proporción 2:2:1 en el cual se obtuvo una mezcla en la que se vacío en un molde de trovicel, se observó que la mezcla fraguo (endureció) y obtuvo la forma del modelo, por lo que sí tuvo una reacción

Mezcla cemento, grava y agua, obteniendo una proporción 3:4:2 teniendo una reacción a partir del agua y cemento por lo que fraguo y se obtuvo un cubo como resultado
Proporción cemento, arena, grava y agua, completando así todos los materiales que se ocupan para realizar el concreto, proporción 2:2:3:1, teniendo un endurecimiento, por lo que en el molde que estaba colocado, obtuvo la forma cuando fue desmoldado.


CONCLUSIÓN:
En este ejercicio pusimos observar las mezclas con los materiales del concreto y cuales obtenían una reacción de fraguado, así como los comportamientos que cada una presentaba.
Fue interesante esta actividad debido a que se requirió de observación y precisión para las proporciones, así como comprender y entender cómo se comporta el cemento a través de sus materiales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario