lunes, 20 de junio de 2016

EJERCICIO#15 VIGA


VIGA (MODELO)

Las vigas son elementos estructurales de concreto armado, diseñado para sostener cargas lineales, concentradas o uniformes, en una sola dirección. Una viga puede actuar como elemento primario en marcos rígidos de vigas y columnas, aunque también pueden utilizarse para sostener losas macizas o nervadas.

La viga soporta cargas de compresión, que son absorbidas por el concreto, y las fuerzas de flexión son contrarrestadas por las varillas de acero corrugado, las vigas también soportan esfuerzos cortantes hacia los extremos por tanto es conveniente, reforzar los tercios de extremos de la viga. Para lograr que este elemento se dimensione cabe tener en cuenta la resistencia por flexión, una viga con mayor peralte (altura) es adecuada para soportar estas cargas, pero de acuerdo a la disposición del proyecto y su alto costo hacen que estas no sean convenientes.
OBJETIVO:
Continuar el modelo de detalle constructivo de la columna, complementándolo con una viga de concreto armado
MATERIAL:
·         Base de madera 30 x 45 cm
·         Trovicel (molde para colado)
·         Alambre galvanizado (estribos, varilla vertical y amarres)
·         Arena, grava, cemento y agua (Concreto)
·         Madera Balza
PROCEDIMIENTO:
Realizar estribos y amarrarlo en las varillas de alambre galvanizado, posteriormente colocarlo en un molde en el cual se vacía la mezcla de concreto y se deja fraguar, retirar el molde y pasar con la colocación de la cimbra en la viga

1.    Duela de contacto 1” x4” (Tabla) o 6” x 1.22m x 2.44m (cimbraplay)
2.    Yugos 2” x 4” (tabla)
3.    Pies derechos 4” x 4” (Polin)
4.    Madrina 4” x4” (polin)
5.    Patas de gallo 1”x 4” (tabla)
6.    Contraviento 1” x 4” (tabla)
7.    Arrastre 4” x 4” (Polin)
8.    Cuñas 2”x 4” (duela)
9.    Cachetes 1” x 4” (tabla)
10. Clavos 2 ½ 7 3 ½
Terminado el cimbrado se colocó entre la columna para que fuese marrado y se uniera.




CONCLUSIÓN:
Terminando este modelo se dejó más claro como es el procedimiento de construcciones de cada elemento estructural y se conocieron aún mejor los nombres de las partes de una cimbra y su función en la construcción.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario